Narcotraficantes se toman el Partido de la Gente: condenada por narcotráfico es candidata al Consejo Constitucional por Arica

Por Pueblo Informa

Karla Angélica Añes Gajardo es candidata a consejera constitucional por la Región de Arica y Parinacota en la lista A del Partido de la Gente (PDG), pero su pasado como traficante de drogas no aparece en sus redes sociales ni en su propaganda política. La condena por tráfico ilícito de drogas (Art. 3) ocurrió en el 4º Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago en 2011 y llevó a Karla Angélica Añes Gajardo a cumplir una pena de 5 años y 1 día de presidio efectivo que la mantuvo en prisión hasta octubre de 2016. La causa en que fue condenada aparece en el Poder Judicial bajo el Rol 219-2011, contra Karla Angélica Añes Gajardo.

El hecho por el cual fue sentenciada ocurrió el 10 de septiembre de 2010, cuando Karla Angélica Añes Gajardo y otra mujer arribaron al terminal de Buses Alameda en Santiago con droga en su poder. Karla Angélica Añes Gajardo portaba un bolso de mano que contenía cuatro paquetes de clorhidrato de cocaína en su interior, y su acompañante llevaba una mochila que contenía otros dos paquetes con clorhidrato de cocaína.

La detención se llevó a cabo en una fiscalización rutinaria de pasajeros que descendían de los buses provenientes de Arica, Iquique y Antofagasta, en vísperas de las fiestas patrias. Al ser abordadas, las mujeres se mostraron nerviosas y dieron respuestas incoherentes. Finalmente, Karla Angélica Añes Gajardo accedió a que revisaran su equipaje y confesó tener droga en su poder. La droga arrojó un peso bruto de 668,4 gramos y fue sometida a prueba de campo, que confirmó que se trataba de cocaína.

Cabe destacar que Karla Angélica Añes Gajardo ya tenía una condena previa por delito similar, en la que fue sancionada como autora del delito de tráfico de pequeñas cantidades de sustancias o drogas estupefacientes o sicotrópicas en causa RIT 1435-2009. La condena de 2011 impuso, además, las accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos, y la prohibición de acercarse a la otra acusada y al lugar del hecho.

Aunque Karla Angélica Añes Gajardo se presenta como experta en seguridad y hace llamados a votar por un Chile seguro, su pasado como traficante de drogas plantea dudas sobre su capacidad para ocupar un cargo público. La ciudadanía debe conocer todos los antecedentes de los candidatos antes de emitir su voto, y es responsabilidad de los partidos políticos informar con transparencia sobre el historial de sus postulantes. La democracia exige transparencia y honestidad en la información que se entrega a los votantes.

Autor entrada: Convergencia Medios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *