Jóvenes en Alto Hospicio e Iquique organizan voluntariado para ayudar a los sectores sociales más precarizados

En el contexto de crisis sanitaria, la revuelta popular no se ha acabado, las nuevas formas de solidaridad de clase que el estallido del #18O comenzó a promover, están fuertes, y es así como se han constituido voluntariados populares como el del norte del país.

«La idea de éste voluntariado nace de un grupo de afinidad generado al calor de la revuelta popular que vive el país desde Octubre pasado. Decidimos dejar la seguridad y comodidad de nuestros hogares, para ir en auxilio de quienes han sido postergados y abandonados por un sistema cruel y desigual, a lo largo no sólo de esta crisis, si no desde el surgimiento de la sociedad como la conocemos», son las palabras que emergen desde este voluntariado de Alto Hospicio e Iquique, que han creado un protocolo de distribución de mercadería para sectores de la clase trabajadora que se han vistos perjudicados por la pandemia del Covid-19 y las denigrantes condiciones laborales que precarizan la vida. Además, manifiestan que los que no pueden donar mercadería, pueden transferir en la cuenta RUT: 17.523.300-8 de Juan Barahona y hacer un aporte a este proyecto solidario que, invitan que se replique a nivel nacional.

Para mayor información se puede visitar el blog creado para difundir esta forma de #cuidado colectivo y de clase:

https://voluntariadocovid19.blogspot.com/2020/03/para-aportar-economicamente.html?m=1

Autor entrada: Convergencia Medios

1 comentario sobre “Jóvenes en Alto Hospicio e Iquique organizan voluntariado para ayudar a los sectores sociales más precarizados

    Luis Arias

    (31 agosto 2021 -13:13)

    Buenos días, yo vivo en Colombia. Soy Luis Arias, solicito información del voluntariado. Muchas gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *