Los sindicatos aquí reunidos, en el sindicato de estibadores portuarios de Valparaíso, durante años hemos actuado separados y divididos, esta situación nos ha debilitado impidiendo a trabajadoras y trabajadores avanzar en la defensa y conquista de nuestros intereses y derechos, dicha situación ha ocasionado inmensos sufrimientos y perjuicios a la familia portuaria y las comunidades que albergan la actividad portuaria.
Hoy reconocemos y valoramos la importancia de la unidad y coordinación sindical en el territorio de la zona centro, poniéndonos a la altura del desafío que nuestros intereses nos demandan: unificar al sector portuario, en torno a nuestra capacidad de instalar problemáticas transversales a portuarias y portuarios en la V Región, superando la dispersión del sector derivada del proceso de privatización y fragmentación económica, social y política que ha caracterizado a los puertos desde el primer proceso de concesión en la región con la implementación de la ley 19.542.
Consideramos que es perverso el hecho de que las empresas portuarias de la región (San Antonio, Valparaíso y Ventanas) vean en los conflictos laborales de cada puerto de la “competencia” una oportunidad de negocio, en la cual intenten quedarse con el trabajo y las líneas del puerto vecino. Fomentando la división entre trabajadoras y trabajadores del mismo rubro. Ya que detrás de nosotros hay familias y personas que dependen de nosotros. Creemos en el dialogo social y en la necesidad de llegar a acuerdos, pero en base a criterios de unidad sindical, solidaridad y fraternidad.
Es importante ir avanzando en la construcción de una base de acuerdo que nos permita construir unidad, fortalecer en cada terminal a los sindicatos de la región, afrontando situaciones e intereses que afectan a todos los trabajadores portuarios a nivel regional independiente del terminal y modalidad de contrato bajo la cual ejercen sus faenas, construyendo las bases de acuerdo para avanzar hacia una negociación regional del sector. Es fundamental comprender en base a los criterios de la OIT la huelga en solidaridad conforme las disposiciones de la OIT y la voluntad de nuestras organizaciones de negociar unificadamente con las empresas navieras.
Manifestamos nuestro apoyo a la negociación en curso de los sindicatos de muellaje central y puerto ventanas y por tanto, estamos en alerta.
En Unidad y Solidaridad
Sindicato numero 1 trabajadores puerto central Sindicato Sitramcen
Sindicato muellaje central Sindicato estibadores portuarios Valparaíso
Sindicato estibadores quintero ventanas Sindicato 2 puerto ventanas
Valparaíso, 08 de Julio de 2019