Por Christopher Simpson Botta
Presidente Federación Nacional de Trabajadores/as de Sename (FENATRASE)
Durante el día de ayer, lunes 25 de febrero, se realizó en la ciudad de Concepción (Región del Biobío) la Asamblea de evaluación y planificación para el año 2019, de la Federación Nacional de Trabajadores/as de Sename (FENATRASE). La cual está compuesta por asociaciones correspondientes a 3 regiones de nuestro país como son las de Santiago, Rancagua y Concepción.
Durante la jornada la organización nacional discutió y problematizo sobre el preponderante rol que deberán cumplir los trabajadores/as en este profundo proceso de modificaciones y transformaciones al interior del Servicio Nacional de Menores (SENAME) tan cuestionado y vapuleado en el último tiempo por la opinión pública, y por la clase política. Y que tantos desafíos enfrenta en términos de sus transformaciones estructurales, que no siempre significan directos beneficios para los niños, niñas, adolescentes y jóvenes más pobres y vulnerados de Chile.
Desde la Federación existe el profundo compromiso de resguardar y velar por los intereses y las condiciones de los/as trabajadores en el servicio, lo cual la ha llevado a enfrentar duros procesos de negociación y peleas contra las diferentes autoridades del SENAME, así como también complejas disputas con las otras organizaciones sindicales del servicio, las cuales no han escatimado esfuerzos en intentar destruir esta iniciativa y propuesta sindical. Es importante entender que durante los últimos años –correspondiente al periodo transicional chileno- las disputas al interior de las fuerzas políticas de la concertación se han traducido de forma directa en sus fuerzas sindicales en las distintas reparticiones públicas, lo cual ha tenido un efecto tremendamente negativo en los avances y procesos de concientización y politización de los trabajadores del sector público, y que ha tendido a generar visiones clientelares en las prácticas de las organizaciones gremiales, y una tradición de favores y lógicas que poco o nada aportan al desarrollo de la conciencia de los trabajadores/es y sobre todo a fortalecer una visión del trabajo como función pública de servicio para el pueblo.
Es por eso que la FENATRASE se ha planteado el desafío de seguir promoviendo la defensa de la función pública, pero también la dignificación de la atención a los niñ@s y jóvenes de Chile entregadas por el Estado, y la idea de alcanzar un estándar de atención acorde a los tiempos actuales, preparando, capacitando y haciendo esfuerzos en promover una visión proactiva y de involucramiento y participación de sus diversos actores, comprendiendo también el rol de los diversos sectores que participan e intervienen en la atención de niñ@s y jóvenes, como son educación, salud entre otros.
Otro de los desafíos para este año es poder seguir creciendo en las demás regiones para así fortalecer y sumar musculatura a este proyecto sindical, sin escatimar en esfuerzos por llegar donde otros no llegan o simplemente han dejado de asistir a los trabajadores/as y sus necesidades y requerimientos mas sentidos, eso representa hoy para los trabajadores/as de Sename la Federación, un desafío inmenso, pero también una tremenda posibilidad y oportunidad de salir del oscurantismo y parasitismo en que se ha visto encerrada la practica sindical del servicio, donde el rol de las asociaciones se ha visto, muchas veces por el actuar mismo de las asociaciones completamente deslegitimado y echado al olvido por parte de los trabajadores/as he ahí uno de los desafíos más grandes y relevantes de este 2019, devolverle la legitimidad, utilidad, fuerza y coherencia a la única herramientas que históricamente han tenido los trabajadores para pelear y avanzar en sus derechos y condiciones, los sindicatos.
1 comentario sobre “Federación Nacional de Trabajadores/as del SENAME realiza planificación para el 2019”
Gonzalo Marín
(26 febrero 2019 -11:02)A sumar y seguir luchando por una alternativa sindical para l@s trabajador@s de SENAME…por los derechos de nuestros niñ@s, jóvenes y de l@s trabajador@s… estamos de pie y con todo!!!