Frente al programa emitido por Chilevision el pasado 13 de diciembre, y frente a las calumnias y acusaciones a las que han sido expuestos muchos de los trabajadores/as que durante años han administrado la precariedad en los centros de atención directa de SENAME, la Asociación Regional Metropolitana de Trabajadores/as del SENAME (ARMETRASE) realiza la siguiente declaración
DECLARACIÓN PUBLICA ARMETRASE
21 diciembre 2018
A la opinión pública, a los medios de comunicación, autoridades de SENAME:
Como es de público conocimiento el pasado jueves 13 de diciembre, el noticiero central del canal Chilevisión emitió un reportaje donde se exponen y opinan sobre una serie de complejidades en el funcionamiento del CREAD Pudahuel, específicamente respecto de la atención de niñ@s y adolescentes residentes, exponiendo además algunas denuncias realizadas por jóvenes entrevistados que estuvieron en dicho centro.
A partir de esto, queremos señalar que como trabajadores agrupados en la Asociación Regional Metropolitana de SENAME-ARMETRASE comprendemos dicha información -y otras que han circulado durante los últimos meses en torno a la situación de los CREADs y del modelo de atención a niños y jóvenes en protección de derechos- como parte de un cambio cultural y de sensibilidad en nuestro país, que demanda hoy en día una mayor preocupación por las condiciones de atención de niños y adolescentes que actualmente residen en estos centros, tanto en aquellos que son administrados directamente por SENAME como aquellos gestionados por organismos colaboradores (OCAS) que operan vía subvención entregada por el Estado.
En esa lógica también entendemos la priorización a nivel de discurso que ha sido recogida por las autoridades políticas en los últimos años, no obstante, aún no se materializa en una política publica integral respecto del real mejoramiento de las condiciones de atención de niños y adolescentes. Sin embargo, como trabajadores queremos nuevamente hacer presente que las condiciones actuales en que residen los niños y adolescentes en dichos espacios son absolutamente precarias, y que esa precariedad tiene como responsable principal a una Institución que durante años ha tenido un rol administrativo de esta crisis, más que un rol crítico y propositivo en relación a la misión conferida por el Estado el cual a su vez en forma permanente ha priorizado por el clientelismo de intereses ajenos a los niños: así por mucho tiempo nuestro servicio ha sido terreno de disputa de las diversas fuerzas políticas que han gobernado los últimos años y de los gremios históricos que existen en nuestra institución, quienes por décadas se la han repartido como un botín, absolutamente distanciados de las necesidades y requerimientos de los/as niños.
Por esto los trabajador@s de SENAME, particularmente los agrupados en ARMETRASE, con absoluta claridad señalamos que somos parte de la solución y no el problema, y por lo mismo miramos con mucha preocupación el tratamiento que se le da a los testimonios de adolecentes entrevistados, expuestos sin considerar todos los resguardos necesarios frente a hechos tan graves, algunos en plena investigación, como a su vez el acoso por parte de los equipos de prensa hacia los trabajadores/as de SENAME, quienes con el afán de logar un acierto mediático, no consideran los efectos negativos de dichas acciones: la exposición irresponsable de información que son materia de investigaciones tanto institucionales como judiciales, la presunción de inocencia y el respeto a la honra de los trabajadores y sus familias.
Por eso exigimos en este punto mayor proactividad de SENAME para esclarecer y sancionar todo este tipo de hechos, puesto que como trabajador@s funcionarios de un servicio de alta complejidad, creemos que nuestro rol excede la lógica funcionaria, siendo realmente agentes del Estado con un mandato conferido por el mismo para garantizar plenamente los derechos de niños y adolescentes en condición de riesgos y vulnerabilidad, por lo cual no estamos dispuestos a avalar malas practicas ni respaldar malos funcionarios. Creemos y pedimos formalmente a la prensa, a las personas y organizaciones que manifiestan interés por la situación de SENAME, una actitud distinta donde la independencia y el interés genuino por aportar al mejoramiento de las condiciones de niños y adolescentes se vea reflejado más allá del interés mediático.
Ante la inexistencia de una política pública que aborde integralmente las necesidades de los niños y adolescentes sin duda que son importantes los cambios y las modificaciones orientadas a fortalecer la responsabilidad del Estado en este sentido, como también en comprometer a la Sociedad Civil y las Instituciones en una lógica colaborativa y de responsabilidad institucional; sin embargo hacemos presente que más allá de un cambio o modificación legal, lo fundamental y lo coherente con lo que ha declarado el Servicio sobre el cambio de los CREAD a Residencias Familiares va más allá de una fórmula legal sino que tiene lograr comprometer en forma total a las demás instituciones vinculadas (como son salud, educación, judicial, recreacional, cultural) que termine con la situación de precariedad de condiciones que actualmente sigue existiendo en SENAME tanto para los niños y adolescentes como para los trabajadores/as. Reiteramos que, si esto no se garantiza, no solamente cualquier propuesta de cambio que se haga está condenada al fracaso, sino también se pierde una oportunidad real por mejorar las condiciones de atención de niños y adolescentes. Finalmente, manifestamos nuestra convicción y compromiso como trabajadores de SENAME y ARMETRASE con la infancia y la juventud de nuestro país y hacemos un llamado a las autoridades que dirigen nuestra institución, a la clase política, a la sociedad civil y a las diversas organizaciones a asumir un compromiso real con ellos/as, que se vea reflejado en un involucramiento genuino no solo desde la denuncia mediática cuando corresponda, sino también en realizar los cambios estructurales en nuestro país para que se garanticen de verdad los derechos de nuestros niños y jóvenes en salud, en educación, en acceso a la vivienda, en acceso a la cultura y la recreación y donde las familias de los sectores más postergados tengan el derecho a vivir plenamente: por esta razón la lucha por que los niños y adolescentes sean la prioridad es también la lucha por la justicia social y la dignidad.
¡ARRIBA L@S QUE LUCHAN!
Asociación Regional Metropolitana de Trabajadores/as de Sename ARMETRASE SOMOS TOD@S!
¡SOMOS LA FUERZA DE LOS TRABAJADORES/AS COMPROMETIDOS CON LA INFANCIA Y LA JUVENTUD DE NUESTRO PAIS!
¡DIGNIDAD Y JUSTICIA SOCIAL PARA NUESTRO PUEBLO!