Alrededor de seiscientos trabajadoras y trabajadores portuarios juntos a sus familias marcharon por las calles de Valparaíso, desde Plaza Sotomayor hasta Plaza Victoria en el marco de la Huelga que los portuarios eventuales de los terminales TPS y TCVAL llevan adelante hace 9 días.
El objetivo buscado en esta manifestación fue la de sensibilizar a la población porteña, como así también demostrar a las empresas portuarias y al Estado, que la Huelga sigue en pie, con el apoyo total de la familia portuaria, y la mayoría absoluta de los trabajadores eventuales de ambos terminales.
Cabe recordar que las demandas de los portuarios nacen de la disminución de los turnos de trabajo y por las precarias condiciones de trabajo. Es por eso que solicitan un bono compensatorio por la baja de turnos y mesas de trabajo para regular de mejor manera las normas de seguridad dentro del Puerto. En este sentido, es necesario hacer presente que en el último tiempo se ha debido lamentar el fallecimiento de 4 trabajadores en distintos terminales de Chile, justamente por fallar la seguridad en los recintos portuarios.
Las muestras de solidaridad han sido múltiples, desde distintos gremios y sectores productivos, hasta los sindicatos de la Unión Portuaria Centro, Norte, y Biobío, quienes han comprometido su ayuda, especialmente al no atender buques desviados desde Valparaíso.
La semana que comienza es transcendental para destrabar el conflicto, TCVAL (Opval) ya ha iniciado las negociaciones con los portuarios en Huelga, siendo TPS (Ultraport) quienes han mantenido una posición de intransigencia que los trabajadores esperan cambie esta semana. Por su parte la Empresa Portuaria de Valparaíso, ha destacado por su total ausencia, limitándose a emitir declaraciones por medio del Sr. Celis, que solo dan cuenta de su ignorancia en materias portuarias.
La familia portuaria fue clara y contundente el día de hoy, solo queda que las empresas respondan.