Más de 400 despidos en el Ministerio del Interior

Por Cristián Inzunza Espinoza, Secretario General de FENAMINSA

Esta semana la Federación Nacional de Asociaciones de Funcionarios del Ministerio del Interior inició una serie de movilizaciones luego de que el día 22 de noviembre el Ministro Chadwick suspendiera la reunión con la Federación donde se abordaría y refrendaría el acuerdo que el propio Ministro habría comunicado en la Asamblea Nacional de FENAMINSA en mayo de este año, donde la autoridad en persona señaló que los ajustes de los equipos ya se había completado y llamó a trabajar con compromiso y tranquilidad. Las palabras vertidas por el Ministro terminaron siendo una mentira más, de las muchas que ha dicho el Ministro en su relación con los trabajadores y trabajadoras del Ministerio.

 

La dolorosa confirmación de la mentira se hizo patente esta semana que comenzó con la modificación ilegal e irregular de resoluciones en algunos de los servicios que venía a cimentar el camino para los despidos masivos, ya el día 23 de noviembre de manera irregular y en contra de las instrucciones de la Contraloría General de la República se habían reservado números de resolución para que no fuera a expirar el plazo de notificación de despidos que establece la Ley.

A partir del día martes y en una desoladora escalada que comenzó por la tarde y que se ha extendido hasta el día de hoy inclusive, se ha despedido más de 400 funcionarios y funcionarias, entre las falaces argumentaciones se hace alusión a elementos como reducción presupuestaria, incumplimiento de horarios  o mal desempeño, sin embargo en la práctica ninguna de estas situaciones no son ciertas, los despidos afectan a personal bien calificado y con vasta experiencia en cada una de sus funciones, y que tienen como denominador común la discriminación, la arbitrariedad de la autoridad y el secretismo de los equipos políticos y jurídicos de los gabinetes del Ministro y los subsecretarios.

En este marco, como Federación desplegaremos todas la acciones que puedan conllevar el reintegro de los funcionarios y funcionarias, en ese marco se abre una posibilidad con la implementación de la circular 21 del Ministerio de Hacienda y también en consideración a los fallos que tanto en sede laboral como en Corte de Apelaciones que establecen la ilegalidad de esta modalidad de despidos.

Finalmente, queremos comentarles a nuestros socios y socias que no estarán solos en este doloroso proceso y que defenderemos a toda costa el empleo de nuestros compañeros y compañeras.

Autor entrada: Convergencia Medios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *