Comunicado público ocupación INJUV

Desde Asociación Nacional de Funcionarios del Instituto Nacional de la Juventud

10 de octubre 2018 |  En relación al desconocimiento del protocolo de acuerdo mediante la ejecución de despidos arbitrarios e injustificados en el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), como AFINJUV manifestamos lo siguiente:

1. Rechazamos categóricamente el incumplimiento por parte del Director Nacional Mirko Salfate del protocolo de acuerdo firmado entre AFINJUV e INJUV el 1 de junio del 2018, en el cuál además participaron como veedores el jefe de gabinete del Ministro Alfredo Moreno, Juan Pablo Longueira, y representantes de ANEF y FENAMIAS.

2. Consideramos arbitraria e injustificada la decisión de despedir a 11 funcionarios/as sin tomar en cuenta el proceso calificatorio, el cual además se encuentra en pleno desarrollo, y pasando por alto los tiempos de renovación en el servicio público, instalando una práctica de despidos parcelados en el tiempo que sólo contribuye a un clima de inseguridad y temor entre los trabajadores/as.

3. El Director Nacional Mirko Salfate, luego de ejecutados los despidos la mañana del jueves 4 de octubre, toma la decisión de no recibirnos como AFINJUV y de desaparecer del Servicio. Lo cual nos parece una práctica cobarde, y que no se ajusta al perfil de un director electo bajo las normas de Alta Dirección Pública (ADP), y que se jacta publicamente de sus capacidades (hasta la fecha de éste comunicado no se ha presentado a trabajar).

4. Como trabajadores/as de INJUV no permitiremos que se desconozca la palabra empeñada, no se puede construir en conjunto si no existe una base de confianza, por lo cual exigimos como primera medida que el Director Mirko Salfate tome la responsabilidad que le corresponde y aparezca en la institución, restableciendo un canal de dialogo con los representantes de los funcionarios/as.

5. El Instituto Nacional de la Juventud se crea en el marco del retorno de la democracia en nuestro país, con el fin de aportar en conjunto con el resto de los programas sociales presentes en el Estado, para mejorar las condiciones de vida en la que se encuentran sectores postergados, relegados y excluídos, cumpliendo un rol fundamental en la visibilización de problemáticas y en el desarrollo de políticas juveniles. Valoramos el rol que cumple nuestro servicio, el cuál por el bien de la juventud y su bienestar, siempre debe avanzar a su fortalecimiento.

6. Nos preocupa profundamente que se instale la idea por parte de la autoridad de un posible cierre de la institución, endosando además resonsabilidades alojadas en Dirección Nacional y su gabinete, a los trabajadores/as, es más, la única alerta de incumplimiento de meta PMG que se ha levantado durante el presente año, es precisamente del Director Mirko Salfate.

7. Tenemos la convicción de que nuestra lucha es justa, por lo cual no bajaremos los brazos e intensificaremos las medidas de presión hasta poder encontrar un punto de acuerdo que resguarde los derechos laborales de los funcionarios/as, como respuesta a la intransigencia y falta de voluntad al dialogo del Director Nacional, avanzaremos al Paro Nacional en el marco de la realización de la Cumbre Joven, con el único fin de otorgar tranquilidad laboral suficiente a todos los trabajadores/as que dan fuerza y vida a nuestra institución.

¡Firmes en la defensa del empleo y la función pública! AFINJUV

Autor entrada: Convergencia Medios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *