Defensora de la Tierra: Agustina Huenupe Pavián

Por Colectiva We Monguen

En Chile y Wallmapu a las mujeres que con valentía defienden la tierra y sus derechos en contra del sistema capitalista, racista y patriarcal son perseguidas, criminalizadas y asesinadas. ¡No silenciarán la voz y el legado de la lamngen Agustina! 

La dirigenta Mapuche-Pewenche Agustina fue brutalmente asesinada junto a su hermano el día 13 de julio de 2002 por un grupo parapolicial que atacó a balazos el lugar donde llevaban adelante un proceso de recuperación de tierras en el sector de Cauñicú.

A Mauricio le dieron un golpe y luego lo remataron a balazos, la gente comenzó a salir para poder salvar sus vidas, entre ellos salió Agustina que fue alcanzada y asesinada, se ensañaron con ella le cercenaron los senos y defecaron sobre ella (…)”. El 12 de julio del año 2002, los los hermanos Agustina y Mauricio sorprendieron a una pareja de colonos que los apuntaban con un rifle, por lo cual procedieron a detenerlos. Uno de estos agresores colonos logra arrancar, cuyo nombre era Feliciano Cruces. El otro, llamado Raúl Poblete, fue interrogado para obtener información de al menos saber quién o quiénes les habían mandado a apuntarles con armas. Ante ello, el Colono Poblete relató lo siguiente: “Se planifica un ataque contra los pewenches que están haciendo la recuperación de tierras en el fundo San Luis en el sector Cauñicú», y para esto, Poblete indica, además, que contaban con armas y que eran comandados por partes de las familias Pulgar, Cruces, Poblete, entre otras que también participaban.

Respecto a las armas con las que decían contar estos atacantes se encontraban revólveres, escopetas, focos profesionales de casa, entre otros sofisticados instrumentos. El Lonko de la comunidad de Malla Malla, Segundo Suárez Marihuan, relató que los victimarios de los hermanos Mauricio y Agustina Huenupe Pavián fueron pewenches de la comunidad de Cauñicú, instigados y apoyados por diversas instituciones del Estado chileno. Entre estas instituciones encontramos al INDAP, Carabineros y la Gobernación de la Provincia del Bío-Bío, cuando la dirigía Esteban Krause Salazar, actual alcalde de Los Ángeles, quien aumentó la militarización de la zona de Alto Biobío, reforzando la seguridad policial de los campesinos colonos residentes.

De acuerdo al relato de Segundo, estas reparticiones prestaron apoyo logístico y sus sucesivas autoridades han contribuido en mantener en la impunidad este crimen. En el último comunicado realizado por Agustina y Mauricio Huenupe Pavian antes del brutal asesinato, desde Cauñicú, con fecha 13 de julio de 2002 nos decían: “Hacemos un llamado a las comunidades Mapuche-Pehuenche para que nos apoyen en el proceso de descolonización definitiva del Alto Bio Bio, y les pedimos a los usurpadores que comiencen lentamente a restituir nuestras tierras y se retiren del Queuko”.

¡FUERA USURPADORES DEL TERRITORIO MAPUCHE PEWENCHE!

Autor entrada: Convergencia Medios