¡Arriba los que luchan y no se rinden jamás!

La Confederación de Trabajadores del Cobre, anuncia que llevará caso de Nelson Quichillao a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, ante el nulo interés presentado por la Justicia chilena, que según lo anunciara el año pasado la Fiscalía de Atacama, decidió “no perseverar en la investigación”.

Fue en la madrugada del 24 de julio de 2015, cuando Nelson Quichillao, trabajador subcontratado de la minería del cobre, fue cobardemente asesinado en El Salvador. Esa noche él se manifestaba junto a sus compañeros del campamento por la renovación, ampliación y mejoramiento del Acuerdo Marco de 2015, pero por decisión de las autoridades del momento, la movilización fue atacada con una represión criminal por parte de las FFEE de Carabineros, que dejó como resultado una treintena de heridos, y a Nelson muerto de un disparo y desangrado en el lugar.

La crueldad de los hechos se ve incrementada hoy, cuando transcurridos tres años de ese suceso, el sargento policial Marco Guerrero Martínez, que asesinó al trabajador, sigue gozando de impunidad. Por ese motivo, y con la convicción de que esta realidad debe cambiar, es que sus compañeros y dirigentes de la Confederación de Trabajadores del Cobre, siguen recordándolo año a año en su memorial. “Estamos acá por nuestro compañero Nelson que murió por la crueldad y la represión, cuando lo que nosotros estábamos haciendo era solamente luchar por nuestros derechos y por mejorar nuestras condiciones de vida. Todos saben lo que sucedió la madrugada del 24 de julio en que nos enfrentamos al horror. Pero tenemos que estar de pie, sabemos que tenemos que levantar las banderas de la unidad, del compromiso y de la lucha, así como lo hicimos esa noche en la garita cuando pasó este terrible acontecimiento”, sostuvo con fuerza Ana Lamas, Secretaria General de la Confederación, en la velatón que se realizó anoche en la ciudad.

Como una demostración de esta búsqueda incansable, la dirigenta anunció en su discurso que como organización tomarán medidas más radicales. “No vamos a descansar. Este memorial significa eso, significa un acto de justeza para seguir luchando. La justicia el año pasado cierra el caso, pero nosotros vamos a seguir todas las instancias legales que tengamos. Estamos trabajando una denuncia a la Corte Interamericana para que se pueda ver el caso de Nelson afuera, y podamos tener efectivamente verdad y justicia”, manifestó.

Participaron de la conmemoración trabajadores juntos a sus familias, dirigentes y autoridades locales. Entre estas últimas estuvo el Alcalde de Diego de Almagro, Isaías Zavala que agradeció a los asistentes por participar de una jornada que, pese a ser triste y fría, demuestra que las luchas no son en vano. “Estar aquí, significa que no han olvidado a un compañero, a un amigo, a un trabajador, que pudo haber sido cualquiera de ustedes. Olvidarlo sería decir que no sirvió de nada la lucha que se dio. Este homenaje debe seguir todos los años, no podemos olvidar a Nelson Quichillao, porque tampoco olvidaríamos a ninguno de ustedes que hubiese caído esa noche. Todos sabemos que las conquistas sociales se logran con mucha lucha. Hoy día vemos con mucho repudio todo lo que empieza a pasar en Chile. Sabíamos que iba a pasar. Por eso es importante no olvidar a Nelson Quinchillao, y es importante fortalecer la organización sindical, ya que sin ella seríamos vapuleados fácilmente”, expresó la autoridad comunal.

Entre discursos, velas y una cantata de fondo, se realizó la actividad que además de recordar a un compañero caído, reforzó la unidad y el compromiso de quienes fueron testigos de la injusticia que aún se sostiene. “Sigamos conmemorando y generando conciencia, porque los derechos de los trabajadores se han conseguido históricamente a través de la organización y de la unidad. Tenemos que reivindicar y retomar esas banderas. Hoy día seguimos viviendo discriminación, y tenemos que seguir enfrentándola en conjunto”, fueron las palabras de Ana Lamas, antes de cerrar su discurso con un enérgico llamado: ¡Arriba los que luchan y no se rinden jamás!

Autor entrada: Convergencia Medios