22 de septiembre: Día del trabajador/ra Portuario/a de Chile

“Dotar de organización, pensamiento independiente, y esperanzas comunes, a esos tremendos contingentes de hombres y mujeres que proporcionan la fuerza humana con que funciona la economía del país”

Dante Campana

Como organización política, este 22 de septiembre queremos saludar a todos y todas las/os trabajadores/as marítimos/as portuario/as y sus familias, quienes conmemoran en este día a quienes fallecieron producto de la tortura y los hicieron desaparecer en tiempos de dictadura militar; también queremos dedicarle especial reconocimiento a las organizaciones sindicales del mundo portuario, que lucharon decididamente contra la dictadura y por el aporte a la reorganización del mundo sindical en esa época oscura. En especial, este año queremos recordar a los/as portuarios/as que han fallecido producto de lamentables accidentes laborales dentro de las faenas marítimas portuarias en el país.

La industria portuaria estos últimos años ha crecido enormemente. La faena portuaria se ha modernizado, integrando nuevas y mayores tecnologías que van en beneficio directo de las empresas del sector; sin embargo, ello contrasta con las alarmantes condiciones de trabajo y la despreocupación sobre las riesgosas situaciones que viven los trabajadores. La ley corta portuaria, producto de largas jornadas de lucha y de movilización, logró instalar, visualizar y avanzar en mejores condiciones de trabajo para los trabajadores en materia de higiene y seguridad, aun así, todavía se espera más seguridad en una industria que promete altas tasas de beneficios y mayor modernización. Un nuevo reglamento portuario, o una ley laboral portuaria deben contener entre otras cosas, mayores beneficios y mejores condiciones en esta materia, en un tipo de trabajo que es evidentemente de alto riesgo.

Por último queremos saludar a las organizaciones sindicales que son parte de la Unión Portuaria de Chile, herramienta necesaria de los portuarios e importante aporte para la organización del mundo del trabajo en Chile. Para uds. nuestro reconocimiento y cariño.

Convergencia 2 de Abril

Año de la rearticulación.

Autor entrada: Convergencia Medios