Estado actual de las FFAA y de Orden Público: luces de una crisis vertical y horizontal

Por Militante del Pueblo

El proceso de descomposición política es profundo, abarca al conjunto de sus instituciones y de los actores que las conforman y dirigen, tiene su fuente en la pulsión por el lucro y el poder a toda costa, no importa lo que cueste, y se manifiesta en subversión del Estado de Derecho burgués. De este modo, las Fuerzas Armadas y de Orden Público no han escapado a esta descomposición social, con el agravante de que son precisamente éstas instituciones las mandatadas “socialmente” para salvaguardar ese mismo Estado de Derecho. Los casos de corrupción que se han conocido en los últimos meses son sólo la punta del iceberg.

Los casos conocidos hoy tienen relación con la gestión de los recursos de la ley reserva del cobre, abusos de poder y prebendas a los altos mandos del ejército, desfalco en carabineros. Sin embargo, hay un ámbito poco conocido donde también han existido casos que dicen relación con las compras de pertrechos bélicos y equipamiento de guerra. Ya hace años se develó el caso del general de la Fuerza Aérea, Ramón Vega, procesado por recibir 15 millones de dólares en coimas por la compra de aviones a Bélgica (Caso Mirage) [1]. En estos momentos, de hecho, está siendo investigado un reciente ex comandante en jefe del ejército (Fuente Alba) [2]. Pero todo esto no es nuevo, viene desde hace décadas, y tiene como gran involucrado al mismísimo dictador Pinochet, directamente con el caso de los “pinocheques”[3] y las cuentas con nombres falsos en bancos extranjeros [4].

Todos estos hechos ocurren en el seno del alto mando de la FFAA y de orden, sin embargo a ello se suman otro conjunto de hechos que van poniendo de manifiesto hace años serios problemas en la relación de ese mismo alto mando con las clases, o la sub oficialidad [5]. De los casos de conocimiento público, cabe mencionar las protestas de esposas de carabineros por los bajos sueldos de sus maridos, la que llegó a instancias internacionales [6].

Por otra parte, es sabido de los bajos salarios y abusos de la sub-oficialidad en distintas ramas de las FFAA, sumado a comportamientos machistas y patriarcales en sus filas y de las prebendas del alto mando de todo tipo.

Casos de público conocimiento han sido la venta fraudulenta de armas al exterior que involucran a las ramas de inteligencia del Ejército, por el ejemplo el caso Huber, quién fue asesinado por su propia rama. En fin, sería larga la ilustración de un caso de esta naturaleza.

Este conjunto de hechos y análisis de declaraciones de miembros del alto mando, hacen plausible la hipótesis de que al menos existen fisuras al interior de las Fuerzas Armadas y de Orden Público, que tienen un carácter vertical y horizontal. Vertical, pues hay un sector del alto mando que no tiene “tanto” que ver con muchos de los hechos conocidos, y otra parte, que sí está involucrada. Horizontal, pues este conjunto de hechos murmurados en las filas militares están provocando una desconfianza creciente y profunda en el alto mando.

Esta crisis en la FFAA y de orden se suma al descrédito del sistema en su conjunto, pero además mina la credibilidad de las mismas y un sin número de mitos construidos en torno a ellas, tales como que expresan la “reserva moral de la patria”, que son ellos los “defensores últimos“ del país, que son ellos los defensores últimos de la institucionalidad y el estado de derecho (burgués), todas frases cada día más huecas al sentido común de la población.

Sin duda, estos elementos tienen que hacer reflexionar en múltiples direcciones a la militancia rebelde, pues tarde o temprano, contra viento y marea, o lo que digan reformistas, ilusos y falsos izquierdistas, los trabajadores y los pueblos se enfrentaran a esas instituciones, de tal manera que el estudio de estos problemas y la observación de cómo se desenvuelve la profunda crisis en curso, es sin dudas un laboratorio digno de ser seguido y analizado.

[1] http://www.theclinic.cl/2009/07/14/caso-mirage-cuando-los-generales-vendieron-a-sus-pilotos/
[2] http://www.latercera.com/noticia/round-judicial-enfrenta-al-comandante-jefe-ejercito-chilevision/
[3] http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_4140000/4140804.stm
[4] Caso recogido en un informe del senado norteamericano y ampliamente difundido en su momento por distintas fuentes. Ver http://www.observatoriodeltrabajo.org/ftp/InformeRiggsFINALpdf.pdf.
[5] Ver: https://www.youtube.com/watch?v=c4v59wl3zXM
[6] https://www.cooperativa.cl/noticias/pais/ff-aa-y-de-orden/carabineros/esposas-de-ex-carabineros-demandaran-a-chile-ante-la-corte-interamericana/2008-04-28/141410.html
[7] http://www.memoriaviva.com/criminales/criminales_h/huber_gerardo.htm
 

Autor entrada: Convergencia Medios